Envejecimiento Cutáneo

A medida de que las personas envejecen, se suceden diversos cambios en la piel y tejido celular subcutáneo. Estos cambios son importantes, puesto que nos van dictando qué procedimientos son los más adecuados para poder combatirlos.

Envejecimiento facial

Hoy en día se acepta que el envejecimiento cutáneo es el resultado de dos variables independientes: El envejecimiento intrínseco no depende de factores externos, y sólo corresponde al paso del tiempo. El envejecimiento extrínseco, también llamado fotoenvejecimiento, depende sin embargo de la exposición solar de la piel durante la vida.

El envejecimiento intrínseco, propio de la edad, se encuentra tanto en la piel expuesta al sol de la forma frecuente como en aquella que no recibe mucha exposición solar. Todas las capas de la piel se atrofian y se pierde elasticidad. Como resultado, se producen arrugas finas (epidérmicas) y “descolgamiento” gravitacional. Este descolgamiento desaparece con la tracción manual sobre la zona y a nivel facial se traduce en la caída visible de la piel de la cara y el cuello.

El fotoenvejecimiento es como hemos dicho producido por la exposición solar prolongada a lo largo de la vida. Este tipo de envejecimiento cutáneo es más evidente por tanto en zonas expuestas al sol, en particular la cara, el cuello, y el dorso de las manos y antebrazos. Los cambios producidos por el sol se traducen en una capa cornea engrosada, arrugas profundas (dérmicas) y sequedad cutánea.

Por norma general, y en particular en los tratamientos del envejecimiento de cara y cuello, el envejecimiento intrínseco, corresponde a las arrugas finas epidérmicas y a los cambios gravitacionales (“descolgamiento”, surcos nasogenianos profundos, líneas de la comisura de los labios al mentón o línea de muñeca, pérdida del contorno mandibular, arrugas en el cuello y bandas cervicales anteriores) se tratan mediante el tensado y resección de la piel de la cara y cuello, procedimiento conocido como ritidectomía o lifting cervicofacial.

El fotoenvejecimiento, correspondiente a arrugas dérmicas y capa córnea de la piel engrosada es susceptible de ser combatido mediante una combinación de tratamiento de eliminación de capas superficiales de la piel y de nutrición e inducción de nuevas fibras de colágeno y elastina en sus capas profundas.

En cada paciente se analiza qué elemento domina más en el envejecimiento cutáneo, para así poder ofrecer la solución más adecuada. Así, se diseña y propone un tratamiento individualizado.

En dicho plan de tratamiento se utilizar peelings cutáneos, desde los más superficiales a otros más profundos, como el del ácido tricloracético según las circunstancias. Estos se combinan con tratamientos inyectables de inducción de colágeno así como con tratamientos de mesoterapia o micropunción para nutrición profunda de la piel.

La combinación adecuada de tratamientos tras el análisis preciso de las características de la piel de cada paciente es lo que asegura conseguir los mejores resultados.

Abrir chat
Dr. Valdés
Hola! Soy Marta, la coordinadora del Dr. Valdés.
Puedes consultarme lo que necesites!✨
Ir al contenido