Blefaroplastia
Entendemos por blefaroplastia la cirugía estética destinada a mejorar el aspecto de los párpados.
Cirugía de párpados
Los párpados son una de las zonas en las que más pronto es notorio el paso de los años. La mirada es una de los factores que más nos acercan a una persona, y cuando esta se ve oscurecida por la presencia de bolsas o pliegues cutáneos, la impresión que nos transmite es de cansancio y tristeza. Durante este tipo de cirugía se elimina el exceso cutáneo, arrugas y bolsas, aclarando la mirada y contribuyendo a un aspecto facial mucho más rejuvenecido, aunque sólo se haya intervenido en la zona de los párpados.
Aunque como toda cirugía, el procedimiento es ajustado a las características personales de cada paciente, por norma general la intervención en los párpados superiores comienza con la extirpación de piel y parte del músculo orbicular, dejando una cicatriz justo en el pliegue palpebral natural. Tras esta eliminación de piel, el ojo queda libre de la presión que sufría desde arriba, despejándose la mirada y recuperando su contorno natural.
En los párpados inferiores, la cirugía elimina las bolsas, que no son más que grasa que se ha herniado desde la órbita debido a la flacidez del septum que la contiene. Esta eliminación se puede hacer a través de la conjuntiva, sin cicatrices externas. En los casos en los que además de bolsas existe exceso de piel, este se puede eliminar mediante una incisión debajo de la línea de las pestañas, con una ligera prolongación hacia el canto externo.

La cirugía se hace bajo anestesia local y sedación y aunque se puede hacer de forma ambulatoria, el cirujano recomendará ingreso hospitalario de 24 horas en algunas ocasiones.
Existen algunas precauciones que hay que tener en cuenta tanto antes como después de someterse a una blefaroplastia, que serán analizadas por el cirujano. En particular, se presta mucha atención al grado de sequedad de los ojos, a la tensión que se encuentra en el párpado inferior, a la agudeza visual y a la altura de las cejas. En efecto, este último factor es de vital importancia en el aspecto general de la estética orbitaria, pues unas cejas demasiado bajas oscurecen toda el área, dando la impresión de un exceso cutáneo en los párpados superiores de forma artificial. En estos casos la blefaroplastia se complementa con una elevación de las cejas mediante un lifting frontal. Las arrugas en las patas de gallo no se eliminan mediante la blefaroplastia y son tratadas mediante neuromoduladores.